En la actualidad el Cáncer infantil en México tiene como consecuencia 2,000 muertes. Existe un incremento de tumores malignos principalmente en niños de 1-4 y de 15 a 19 años de edad. La supervivencia en el periodo de enfermedad de todos los tipos de cáncer en 5 años es de 56 %
UNAC realiza campañas educativas de concientización en escuelas y áreas públicas, para reducir los números de incidencia de cáncer infantil y promover el autocuidado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Generar una cultura del autocuidado de la salud y la prevención de enfermedades, en particular del cáncer.
-Apoyar con la divulgación científica mediante técnicas innovadoras y adecuadas para la población infantil y adolescente.
-Promover en la población general, conciencia sobre la importancia de la prevención en la solución de las enfermedades que actualmente afectan al país.
-Promover en la comunidad y en los diversos grupos de población, el desarrollo y operación del -Pabellón de la Salud como estrategia de aprendizaje innovador.
-Los proyectos más relevantes de UNAC son:
Ponte la Gorra, Ayuda a un Niño con Cáncer
Pabellón de la Salud; Modelo UNAC
Brigada UNAC